Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
Menu
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Calendario escolar
    • Planes de estudios Decreto 35/2011, de 2 junio y guías docentes
    • Proyecto propio: planes de estudios
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Prensa
  • Internacional-Erasmus +
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus +
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni
  • Normativa
  • Delegación de Protección de Datos. Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
  • Convivencia

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Calendario escolar
    • Planes de estudios Decreto 35/2011, de 2 junio y guías docentes
    • Proyecto propio: planes de estudios
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Prensa
  • Internacional-Erasmus +
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus +
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni
  • Normativa
  • Delegación de Protección de Datos. Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
  • Convivencia

Actividades

  • Actividades complementarias
  • Agenda de Actividades
  • DANSUP
  • Premios
  • Prensa
Jueves, 30 Marzo 2023 20:19

Danza en Superior, 30 de abril de 2023

Danza en Superior en el Sala Valle-Inclán

 

30 de abril en Sala Valle-Inclán de la RESAD con coreografías de Iker Arrue, Williams Castro, Mariana Collado, Florencia Oz, Fabian Thome
a las 19:00h

LUGAR

Sala Valle-Inclán de la RESAD
Av. de Nazaret, 2

PRECIOS

Gratuito

PROGRAMA 

Schubert

Duración: 11’
Coreografía: Iker Arrue, en colaboración con el elenco original
Adaptación y montaje: Mar Rodríguez Valverde
Música: Franz Schubert
Vestuario: Amada Domínguez adaptado por Almudena Azcoitia
Iluminación: Iván Martín adaptado por Jesús Escudero
Profesora tutora: Marina Jiménez
Intérpretes musicales: interpretada por alumnos de música de cámara del CIEM Federico Moreno Torroba
Intérpretes: Beatriz De Paz, Paula Fernández, Celia García, Vega Grimalt, Andrea Gutiérrez, Celia Jiménez, Altea León, Blanca López, Laura Marcos, Mar Piedra, María Rufo, Marina Sayas

La pieza original es una creación para 6 bailarines con música del compositor austriaco Franz Schubert. El trabajo se basa en la idea de las Schubertiadas, reuniones informales que se celebraban en casas particulares de Austria durante la vida del compositor, organizadas para conmemorar su música. El extracto final de la pieza representa la obsesión por la muerte del autor, la melancolía, el sentimiento oscuro típico de la época y la muerte prematura del autor.

 

Vórtice

Duración: 10’57’’
Coreografía: Florencia Oz
Música: Isidora O’Ryan
Vestuario: Florencia Oz
Iluminación: Jesús Escudero
Profesores tutores: Ana López, Antonio Pérez, Fuensanta Ros
Intérpretes: Carlos Algaba, Susana Algora, Laura Astiz, Clara Ballesteros, Noelia Calvo, Sara Canabal, Nazaré De la Fuente, Minerva Endériz, Rosa Enrile, Alejandro Fernández, Irene Flores, Míriam Gallego, Antonio Gallego, María García, Álvaro García, Adrián Gómez, Cristina González, Nerea Hernández, Sandra Herrerías, Aroa Pazos, Mónica Prado, Natalia Preisig, Elsa Ribas, Inés Rivero, Alicia Segura

 

Moi-Je

Duración: 15’
Coreografía: Fabian Thome
Asistente coreográfico: Natalia De Miguel
Música: Miguel Marín Pavón
Vestuario: Fabián Thomé
Iluminación: Jesús Escudero
Profesora tutora: Agnès López
Intérpretes: Gonzalo Álvarez, Viola Cantú, Georgina Flores, Daniela Gallego, Daniel García, Elena Gómez, Laura López, Paula Simón, Honorio Suárez, Raquel Zamora, Selam Zapater

Al mirarnos, olvido si soy quien te mira o a quien tú miras.
La idea que tenemos de uno mismo no es la de un organismo de células vivas, sino de algo más. Somos una construcción mental o psicológica de conceptos abstractos que da resultado en lo que llamamos yo o ego. Un ego que se observa, se refleja y se materializa en la mirada del otro, mientras que el mirar hacia dentro nos puede deja en un espacio de escucha, sin distracción y en armonía, regalándonos el justo equilibrio del SER en su totalidad.


Y.O

Duración: 13’
Coreografía e idea: Mariana Collado
Música: Alfonso Acosta (original)
Vestuario: Mariana Collado y fondos CSDMA
Iluminación: Jesús Escudero
Profesores tutores: Ana López, Antonio Pérez, Fuensanta Ros
Intérpretes: Carlos Algaba, Susana Algora, Laura Astiz, Clara Ballesteros, Noelia Calvo, Sara Canabal, Nazaré De la Fuente, Minerva Endériz, Rosa Enrile, Alejandro Fernández, Irene Flores, Míriam Gallego, Antonio Gallego, María García, Álvaro García, Adrián Gómez, Cristina González, Nerea Hernández, Sandra Herrerías, Aroa Pazos, Mónica Prado, Natalia Preisig, Elsa Ribas, Inés Rivero, Alicia Segura

Partiendo del yo, como motor del movimiento y la acción, transitamos la escena a través de la danza española. Cada ser reflexionará sobre quién es en realidad y qué quiere compartir con el mundo desde su verdadera voz.

Emotional Strings

Duración: 11’10’’
Coreografía: Williams Castro
Música: Alexei Aigui, Kronos Quartet, Jamal Aliyev, Frederic Sans
Vestuario: Almudena de Azcoitia
Iluminación: Jesús Escudero
Profesores tutores: Eva López Crevillén, Héctor Torres
Intérpretes: Laura Bufano, Paula Chando, Raquel Gómez, Hugo Grimalt, Berta Illera, Beatriz Jiménez, Antonio Morillas, Isabel Murillo, Lorena Haiyu Rodríguez, Julia Sapiña, Sara Suárez

 Es una referencia a diferentes estados emocionales, entrelazados con la delicadeza melódica del chello y los violines.

 

 

 

 

Tweet

Te puede interesar...

  • DANSUP - Teatro Bulevar (Torrelodones)
  • Participación Gala Puertollano
  • 75 aniversario del IES Vista Alegre
  • Día Internacional de la Danza 2023
volver arriba
  • Mapa web

© 2023 Créditos

CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MADRID
c/ General Ricardos, 177
28025 Madrid
Teléfono: 914 22 09 79

logo direccion general

Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores
VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES