Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
Menu
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Calendario escolar
    • Planes de estudios Decreto 35/2011, de 2 junio y guías docentes
    • Proyecto propio: planes de estudios
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Prensa
  • Internacional-Erasmus +
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus +
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni
  • Normativa
  • Delegación de Protección de Datos. Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
  • Convivencia

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Calendario escolar
    • Planes de estudios Decreto 35/2011, de 2 junio y guías docentes
    • Proyecto propio: planes de estudios
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Prensa
  • Internacional-Erasmus +
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus +
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni
  • Normativa
  • Delegación de Protección de Datos. Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades
  • Convivencia

Actividades

  • Actividades complementarias
  • Agenda de Actividades
  • DANSUP
  • Premios
  • Prensa
Jueves, 13 Abril 2023 18:30

Estudios coreográficos del alumnado del CSDMA, 13 y 14 de abril de 2023

Estudios coreográficos del alumnado del CSDMA

 

13 y 14 de abril en Sala Valle-Inclán de la RESAD

LUGAR

Sala Valle-Inclán de la RESAD
Av. de Nazaret, 2

PRECIOS

Gratuito

ir al lugar de reserva de entradas

 

PROGRAMA JUEVES, 13 DE ABRIL

Hora: 19:00 h.

D – Lirios

Duración: 12’
Coreografía: Álex Dios
Música: María Arnal, Yosi Horikawa, John Talabot
Iluminación: Álex Dios
Intérpretes: Claudia Bravo, Clara Ballesteros, Sara Canabal, Nazaré de la Fuente, Elena Gómez, Raquel Gómez, Andrea Gutiérrez, Rocío Luque, Mar Piedra, Carla Plaza, Elsa Ribas, Inés Rivero, Marina Sayas, Arianna Soto, Sara Suárez, Marina Walpercin, Raquel Zamora, Selam Zapater

¿Para quién, o quiénes, está hecho ese paraíso?
¿Es un lugar de libertad individual?
¿Es el lugar perfecto para un colectivo? ¿Para cuál?
¿Cuál podría ser mi propio paraíso? ¿Dónde lo encontraría?
¿Cuál es el de mi generación?

Lo que no se dijo de mí

Duración: 6’
Coreografía: Georgina Flores
Música: Collage música prehispánica, Jorge Reyes
Vestuario: Georgina Flores
Texto: Georgina Flores
Iluminación: Georgina Flores
Intérprete: Georgina Flores

Trabajo en proceso que forma parte de un bosquejo de piezas cortas, un solo que investiga la identidad desde el movimiento y su relación con la mitología indígena, la interprete se sumerge en un viaje en donde el cuerpo a través de la sugestión de un estado catártico entrega siempre información en tiempo real gestos y símbolos que construyen una narrativa que se hila a través de dos elementos la trenza y el sacrificio carnal.
Estoy hecha de pedazos, pedazos de tierra pedazos de sol...
La constante son los pasos es la serpiente, es la madre.
Vuelvo constantemente al centro de mis vísceras y ahí me refugio para sentirme menos débil.
Creo en la dignidad del cuerpo y creo que soy más que él.
A veces vuelo, navego los océanos y descubro mi vacío, cambio y vuelvo al pasado de donde viene mi gente.
Creo en la dignidad que tiene el ser.
Identidad es un cristal roto y en medio una rosa. 

Entre nosotras

Duración: 12’
Coreografía: Cristian Rubio
Música: José Almarcha, Wim Mertens
Vestuario: Cristian Rubio
Escenografía: Cristian Rubio
Iluminación: CSDMA
Intérpretes: Sara Canabal, Irene Flores, Daniella Hernández, María Peñuela, Ana Rebolo, Elsa Ribas

Pensamos. Deseamos. Somos. Cualquiera que sea la ruta que nosotras tomemos, la estrella guía está dentro. Elegiremos amigos entre los hombres, pero no esclavos ni amos. No obedeceremos ni daremos órdenes. Ayn Rand.

.decontacto

Duración: 15 minutos
Coreografía: Georgina Flores en cocreación con las intérpretes
Música: Aphex Twin
Texto: Georgina Flores
Vestuario: CSDMA
Iluminación: Georgina Flores y David Martínez
Profesor tutor: Yoshua Cienfuegos
Intérpretes: Georgina Flores y Andrea Gutiérrez

Una Oda al gesto, las intérpretes se introducen en un mundo en donde el cuerpo es objeto y explora la cotidianidad en un estado de hipersensibilidad, nos conducen a estampas abstractas, pero con un valor simbólico y con una estrecha relación con el presente. Nos hace reflexionar sobre la sencillez con la que el cuerpo humano es contenedor de esas emociones y reflexiones existenciales de la vida.

Ignavi

Duración: 6’40’’
Coreografía: Inés Rivero
Música: Bronquio, Hensonn, Rocío Márquez y Travis Lake
Intérpretes: Paula Bolaños, Sara Canabal, Nazaré de la Fuente

Esta miserable suerte está reservada a las tristes almas de aquellos que vivieron sin merecer alabanza ni vituperio; están confundidas entre el perverso coro de los ángeles que no fueron rebeldes ni fieles a Dios, sino que solo vivieron para sí. Dante Alighieri, Divina Comedia

Acidum

Duración: 8’28’’
Coreografía: Elsa Ribas
Música: Klanglos, Elías Martínez
Vestuario: Elsa Ribas
Iluminación: CSDMA
Intérpretes: Elsa Ribas, Meritxell Rodríguez

 

 

Simple vista

Duración: 2’40’’
Coreografía: Cristian Rubio
Música: Diego Mitre
Vestuario: Cristian Rubio
Iluminación: CSDMA
Intérpretes: Cristian Rubio

Otro dúo más de danza

Duración: 9’
Coreografía: Elena Gómez y Mar Piedra
Música: John Kander, Fred Ebb
Iluminación: Elena Gómez y Mar Piedra
Intérpretes: Elena Gómez y Mar Piedra

Terrano pantanoso

Duración: 3’30’’
Coreografía: Enrique Arias
Música: Padre Soler
Intérpretes: Enrique Arias

La Escuela Bolera es un terreno pantanoso, hagas lo que hagas mójate desde el principio.

 

PROGRAMA VIERNES, 14 DE ABRIL

Hora: 19:00 h.

D – Lirios

Duración: 12’
Coreografía: Álex Dios
Música: María Arnal, Yosi Horikawa, John Talabot
Iluminación: David Sánchez
Intérpretes: Claudia Bravo, Clara Ballesteros, Sara Canabal, Nazaré de la Fuente, Elena Gómez, Raquel Gómez, Andrea Gutiérrez, Rocío Luque, Mar Piedra, Carla Plaza, Elsa Ribas, Inés Rivero, Marina Sayas, Arianna Soto, Sara Suárez, Marina Walpercin, Raquel Zamora, Selam Zapater

¿Para quién, o quiénes, está hecho ese paraíso?
¿Es un lugar de libertad individual?
¿Es el lugar perfecto para un colectivo? ¿Para cuál?
¿Cuál podría ser mi propio paraíso? ¿Dónde lo encontraría?
¿Cuál es el de mi generación?

Lo que no se dijo de mí

Duración: 6’
Coreografía: Georgina Flores
Música: Collage música prehispánica, Jorge Reyes
Vestuario: Georgina Flores
Texto: Georgina Flores
Iluminación: Georgina Flores
Intérprete: Georgina Flores

Trabajo en proceso que forma parte de un bosquejo de piezas cortas, un solo que investiga la identidad desde el movimiento y su relación con la mitología indígena, la interprete se sumerge en un viaje en donde el cuerpo a través de la sugestión de un estado catártico entrega siempre información en tiempo real gestos y símbolos que construyen una narrativa que se hila a través de dos elementos la trenza y el sacrificio carnal.
Estoy hecha de pedazos, pedazos de tierra pedazos de sol...
La constante son los pasos es la serpiente, es la madre.
Vuelvo constantemente al centro de mis vísceras y ahí me refugio para sentirme menos débil.
Creo en la dignidad del cuerpo y creo que soy más que él.
A veces vuelo, navego los océanos y descubro mi vacío, cambio y vuelvo al pasado de donde viene mi gente.
Creo en la dignidad que tiene el ser.
Identidad es un cristal roto y en medio una rosa. 

Entre nosotras

Duración: 12’
Coreografía: Cristian Rubio
Música: José Almarcha, Wim Mertens
Vestuario: Cristian Rubio
Escenografía: Cristian Rubio
Iluminación: CSDMA
Intérpretes: Sara Canabal, Irene Flores, Daniella Hernández, María Peñuela, Ana Rebolo, Elsa Ribas

Pensamos. Deseamos. Somos. Cualquiera que sea la ruta que nosotras tomemos, la estrella guía está dentro. Elegiremos amigos entre los hombres, pero no esclavos ni amos. No obedeceremos ni daremos órdenes. Ayn Rand. 

La dutxa

Duración: 7’
Coreografía: Marina Sayas
Música: Víctor Núñez
Vestuario: Andrea Gutiérrez y Marina Sayas
Escenografía: Marina Sayas
Iluminación: Marina Sayas
Intérpretes: Andrea Gutiérrez y Marina Sayas

En esta situación cotidiana, el punto de partida es la toma de consciencia un cuerpo. Aquí aparece la incomodidad que esto nos genera, el desnudo que como sociedad tanto nos molesta, y las maneras de afrontarlo y resolverlo (o no)

Trascender

Duración: 9’
Coreografía: Rocío Luque y Paula del Río
Música: Bruno Coulais y María José Llergo
Iluminación: CSDMA
Intérpretes: Rocío Luque y Paula del Río

El desarrollo de una relación entre dos personas que están destinadas a coincidir y que escapan de su propio yo para crear un nosotros, de una manera totalmente idílica e irreal. Es en ese instante en el que te das cuenta de que, la persona que tienes a tu lado deja de ser quién tu creías que era, generando un constante conflicto.
A veces el amor no es suficiente. 

.decontacto

Duración: 15 minutos
Coreografía: Georgina Flores en cocreación con las intérpretes
Música: Aphex Twin
Texto: Georgina Flores
Vestuario: CSDMA
Iluminación: Georgina Flores y David Martínez
Profesor tutor: Yoshua Cienfuegos
Intérpretes: Georgina Flores y Andrea Gutiérrez

Una Oda al gesto, las intérpretes se introducen en un mundo en donde el cuerpo es objeto y explora la cotidianidad en un estado de hipersensibilidad, nos conducen a estampas abstractas, pero con un valor simbólico y con una estrecha relación con el presente. Nos hace reflexionar sobre la sencillez con la que el cuerpo humano es contenedor de esas emociones y reflexiones existenciales de la vida.

Simple vista

Duración: 2’40’’
Coreografía: Cristian Rubio
Música: Diego Mitre
Vestuario: Cristian Rubio
Iluminación: CSDMA
Intérpretes: Cristian Rubio

Otro dúo más de danza

Duración: 9’
Coreografía: Elena Gómez y Mar Piedra
Música: John Kander, Fred Ebb
Iluminación: Elena Gómez y Mar Piedra
Intérpretes: Elena Gómez y Mar Piedra

En este dúo se trata una reflexión personal y subjetiva sobre la danza y sus valores. Se cuestionan sus preceptos desde una mirada contemporánea y humorística.

Terrano pantanoso

Duración: 3’30’’
Coreografía: Enrique Arias
Música: Padre Soler
Intérpretes: Enrique Arias

La Escuela Bolera es un terreno pantanoso, hagas lo que hagas mójate desde el principio.

 

 

 

 

Tweet

Te puede interesar...

  • DANSUP - Teatro Bulevar (Torrelodones)
  • Participación Gala Puertollano
  • 75 aniversario del IES Vista Alegre
  • Día Internacional de la Danza 2023
volver arriba
  • Mapa web

© 2023 Créditos

CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MADRID
c/ General Ricardos, 177
28025 Madrid
Teléfono: 914 22 09 79

logo direccion general

Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores
VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES