El departamento de Coreografía e Interpretación es el órgano de coordinación docente que se encarga de organizar y desarrollar la enseñanza de las asignaturas, materias, módulos, actividades complementarias y extraescolares de la especialidad de Coreografía e Interpretación.
Está compuesto por todos los profesores que imparten la enseñanza propia de asignaturas, materias o módulos adscritos al mismo, además de contar con una representación de los alumnos, con voz y voto, que son elegidos democráticamente por los propios alumnos de entre los candidatos que voluntariamente se presentan.
Coreografía e Interpretación de la Danza es el área de especialización correspondiente al campo artístico-creativo y tiene como objetivo fundamental capacitar al alumno para la creación y la interpretación de la danza. Se imparte en dos líneas de danza:
• Danza Clásica y Danza Contemporánea
• Danza Española y Flamenco
Interpretar y coreografiar, dentro de la perspectiva actual, se complementan recíprocamente, ya que el perfil de bailarín que se demanda en la actualidad corresponde al de un intérprete con capacidades y conocimientos relativos a la creación, versátil, con capacidad de adaptación a lenguajes y repertorios variados, más maduro y con mayor bagaje que antaño.
Por otro lado, el punto de partida de la formación de un coreógrafo ha de ser la buena formación como intérprete, que se hace imprescindible desde el momento en que el creador debe ser, en gran cantidad de ocasiones, el propio intérprete de sus obras.
Sin embargo, pese a que ambas facetas se complementan, en la estructura de esta especialidad es necesaria la existencia de dos itinerarios distintos a partir del tercer curso - el de Coreografía y el de Interpretación- porque permite al alumnado visitar ambas vertientes, desde los aspectos comunes de la especialidad, pero a la vez enfatizar la formación en el área de la creación o de la interpretación, lo que le da libertad para ahondar en una u otra faceta según su interés personal. Al mismo tiempo, ello permite obtener perfiles profesionales más cualificados en uno u otro ámbito.
Asimismo, se ofrecen otros itinerarios a partir del tercer curso: Teoría e Historia de la Danza y Danza y Tecnologías.