El Conservatorio Superior de Danza María de Ávila inició en el curso 2014/2015 un modelo de enseñanza destinado a profesionales de la danza en activo, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de la Dirección General de Universidades e Investigación de 12 de junio de 2014. Este sistema de enseñanza surgió a partir de la necesidad de ofrecer a los bailarines profesionales, o a quienes teniendo una trayectoria de bailarín profesional ejercían la docencia en ese ámbito, la posibilidad de acceder a la formación propia de la enseñanza artística superior de Danza a través de una metodología diseñada teniendo en cuenta sus específicas características y el reconocimiento de ciertas competencias prácticas adquiridas en su vida profesional. El Conservatorio Superior de Danza María de Ávila trata así de dar cabida a un perfil de alumnado que, por motivos de trabajo o de residencia, no ha optado hasta ahora a estas enseñanzas, posibilitándoles compatibilizar.
El trabajo profesional de la danza y la formación académica propia de un titulado Superior de Danza (nivel Grado-MECES), a la vez que el sistema se enriquece con los conocimientos y competencias adquiridos por el bailarín en su trayectoria profesional. Para ello, el centro articula un sistema adaptado de tutorías y seminarios y recoge la metodología propia de este modelo de enseñanza en las programaciones/guías didácticas de todas las asignaturas y su adecuación específica para que pueda ser cursado por este perfil de estudiante, con adquisición de las mismas competencias y conocimientos que el resto de los alumnos.