Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
Menu
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Planes de estudios
    • Modelo profesional
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Boletín de noticias
    • Prensa
  • Internacional
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Normativa
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Aceptar

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

Logo CSDMA

Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila"
  • El Conservatorio
    • Historia
    • Organigrama
    • Profesores
    • Departamentos y gabinetes
    • Servicios
    • Contacto
  • Estudios
    • Información
    • Planes de estudios
    • Modelo profesional
    • Convenios de prácticas externas
  • Actividades
    • Actividades complementarias
    • Agenda de Actividades
    • DANSUP
    • Boletín de noticias
    • Prensa
  • Internacional
    • Relaciones internacionales
    • Erasmus
    • Programas internacionales
  • Alumnos
    • Bienvenida
    • Admisión
    • Normativa
    • Aula virtual
    • Trabajos de alumnos
    • Alumni
  • Español
  • French (FR)
  • English (UK)

Admisión

  • Pruebas de acceso
    • Documentación
    • Convocatoria y plazos
    • Plazas vacantes
  • Traslado de expediente
  • Matriculación

Pruebas de acceso

NORMATIVA

 ORDEN 2369/2011, de 10 de junio, por la que se regula, para la Comunidad de Madrid, la prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Grado reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación

 

 

REQUISITOS GENERALES

Para acceder a las enseñanzas oficiales conducentes al Título Superior de Danza es necesario cumplir unos requisitos académicos y aprobar la prueba específica de acceso:

Requisitos académicos: Es indispensable estar en posesión de uno de los tres siguientes requisitos académicos:

1. Título de Bachiller.

2. Certificado de superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

3. Certificado de superación de la prueba de madurez para mayores de 19 años. 

PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA ESPECÍFICA DE INGRESO

VER PROCEDIMIENTO

 

MODELO DE ENSEÑANZA PARA PROFESIONALES DE LA DANZA EN ACTIVO 

El Conservatorio Superior de Danza María de Ávila inició en el curso 2014/2015 un modelo de enseñanza destinado a profesionales de la danza en activo, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de la Dirección General de Universidades e Investigación de 12 de junio de 2014. Este sistema de enseñanza surgió a partir de la necesidad de ofrecer a los bailarines profesionales, o a quienes teniendo una trayectoria de bailarín profesional ejercían la docencia en ese ámbito, la posibilidad de acceder a la formación propia de la enseñanza artística superior de Danza a través de una metodología diseñada teniendo en cuenta sus específicas características y el reconocimiento de ciertas competencias prácticas adquiridas en su vida profesional. El Conservatorio Superior de Danza María de Ávila trata así de dar cabida a un perfil de alumnado que, por motivos de trabajo o de residencia, no ha optado hasta ahora a estas enseñanzas, posibilitándoles compatibilizar.
El trabajo profesional de la danza y la formación académica propia de un titulado Superior de Danza (nivel Grado-MECES), a la vez que el sistema se enriquece con los conocimientos y competencias adquiridos por el bailarín en su trayectoria profesional. Para ello, el centro articula un sistema adaptado de tutorías y seminarios y recoge la metodología propia de este modelo de enseñanza en las programaciones/guías didácticas de todas las asignaturas y su adecuación específica para que pueda ser cursado por este perfil de estudiante, con adquisición de las mismas competencias y conocimientos que el resto de los alumnos.

La selección de los alumnos de nuevo ingreso se regirá por las normas generales del CSDMA, de acuerdo a la normativa publicada para las pruebas de acceso, si bien la admisión a la realización de los estudios conforme al sistema descrito para estudiantes profesionales de la danza en activo requiere, además, el cumplimiento de los requisitos y la baremación de méritos según se señala a continuación.

CRITERIOS Y BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LOS CANDIDATOS

1. Experiencia profesional (hasta un máximo de 70 puntos)

1.1. Experiencia como intérprete o coreógrafo (hasta un máximo de 50 puntos)

a. Por cada año de experiencia como intérprete en compañías de reconocido prestigio, hasta 5 puntos/año.

b. Por cada año de experiencia como coreógrafo en compañías de reconocido prestigio, hasta 5 puntos/año
Para la valoración de los méritos asociados a este apartado, se tendrá en cuenta la calidad y el prestigio de la compañía así como el trabajo desarrollado en la misma.

1.2. Experiencia como profesor dentro del ámbito de la danza (hasta un máximo de 20 puntos)

2. Calificación obtenida en la prueba de acceso (hasta un máximo de 20 puntos)

Para hallar la calificación se realizará una conversación de la escala de 10, en la que se evalúa la prueba, a una escala de 20 puntos.

3. Formación (hasta un máximo de 5 puntos)

a. Estudios de danza
b. Cursos de formación especializada relacionados con la danza
c. Otros estudios
Para la valoración de los méritos asociados a este apartado, se tendrá en cuenta el prestigio del centro o compañía en la que se haya realizado la formación, así como su duración.

4. Premios y menciones (hasta un máximo de 5 puntos)

Para la valoración de los méritos asociados a este apartado, se tendrá en cuanta el prestigio de la institución que concede el premio así como el tipo de premio recibido

REQUISITOS ESPECÍFICOS

Además de los requisitos generales mencionados anteriormente el modelo de enseñanza para profesionales de la danza en activo precisa de los siguientes requisitos específicos:

• Estar en activo en el mundo profesional de la Danza.
• Tener una vida laboral de al menos cuatro años consecutivos en el mundo profesional de la danza.

PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA ESPECÍFICA DE INGRESO

VER PROCEDIMIENTO

PLAZAS VACANTES

El Conservatorio Superior de Danza María de Ávila ofrecerá un máximo de 10 plazas vacantes para este modelo.

 

Tweet
volver arriba
  • Mapa web

© 2019 Créditos

CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MADRID
c/ General Ricardos, 177
28025 Madrid
Teléfono: 914 22 09 79

Consejería de Educación e Investigación

Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN